Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Evento Disponible 29

mayo 8

$5,000.00

Realiza tu reservación

Detalles

Fecha:
mayo 8
Precio:
$5,000.00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Apartado The Party Lab
$ 5,000.00
1 disponibles

Laguna del descanso

Un refugio escondido entre acantilados, con aguas cálidas y burbujeantes gracias a fuentes subterráneas. Nok lo acondicionó como zona de relajación, perfecta para descansar después de un día de aventuras. Sus aguas tienen propiedades que cambian de color según tu nivel de energía, y se dice que incluso curan el cansancio del alma.

El estadio de Lava

Una cima escarpada con senderos de lava petrificada, túneles ocultos y saltos entre rocas flotantes. Vilda creó allí una serie de retos físicos para todos los niveles: desde partidos uno a uno, hasta juegos de equipo. Quien alcanza la cima es recompensado con una vista espectacular de toda la isla y una copa brillante.

Bosque de los Espejismos

Este bosque encantado tiene árboles que reflejan los pensamientos y deseos de quienes caminan entre ellos. Las hojas cambian de forma y color según las emociones. Nok y Vilda lo transformaron en un lugar para juegos mentales, acertijos visuales y escondites casi imposibles de descubrir. Ideal para quienes aman lo misterioso y lo mágico.

Cañón de los Ecos Rítmicos

Un pasaje natural entre montañas, donde cada sonido se repite y se transforma en ritmos envolventes. Zark convirtió este lugar en su estudio de música y bromas. Usan tambores de piedra, flautas de caña y percusiones con hojas gigantes. Aquí, cada fiesta se convierte en un concierto improvisado lleno de risas y coreografías espontáneas.

Playa de las Luces Bailarinas

Cada noche, la orilla de esta playa se ilumina con destellos multicolores que bailan al ritmo de las olas. Es el epicentro de las celebraciones nocturnas, donde Mima y Maue organizan fiestas bajo las estrellas. Los árboles cercanos vibran suavemente al compás de la música, y la arena brilla como si estuviera hecha de polvo de estrellas.

Los Monstruos de Isla Sombra

Lejos, en las profundidades del océano Olvidado, existe una isla que no aparece en ningún mapa: Isla Sombra. Es un lugar de arenas mágicas, montañas cubiertas de niebla y árboles luminosos que brillan por las noches. Pero lo que hace especial a esta isla no es solo su extraña belleza, sino que se ha convertido en el hogar de una tribu de monstruos que, aunque venían de lugares distintos, encontraron en ella un paraíso de diversión y amistad.

Los Cinco Monstruos
Mima y Maue, los mejores amigos, venían del Bosque de las Nubes, un lugar donde las criaturas flotaban en el aire y nunca tocaban el suelo. Mima, pequeña y rosada, tenía un pelaje esponjoso y dos grandes ojos curiosos. Maue, en cambio, era alto, de piel azul y con cuernos en espiral que se iluminaban cuando pensaba demasiado. Ambos habían viajado juntos tras una gran tormenta que los arrastró fuera de su hogar, hasta que despertaron en la costa de Isla Sombra.

Zark, el travieso, provenía del Valle del Trueno, donde los monstruos eran ruidosos y alborotadores. Tenía alas diminutas que no le servían para volar, pero sí para hacer ruidos molestos cuando quería molestar a alguien. Sus ojos brillaban con picardía, y siempre estaba inventando bromas o metiéndose en problemas. Había llegado a la isla escapando de una manada de gigantes a los que les había jugado una broma demasiado pesada.

Nok y Vilda eran completamente diferentes, pero inseparables. Nok era un ser pequeño, peludo, cubierto de pelo morado y unas orejas naranjas que cambiaban de color según su estado de ánimo. Siempre estaba tranquilo y en silencio, como si meditara sobre el universo. Vilda, en cambio, era chaparra y llenita, con cuatro dientes y un pelaje que parecía hecho de granada roja. Era enérgica y protectora, la que tomaba las decisiones y mantenía el orden. Ambos venían del Desierto de Cristal, donde sus especies rivales luchaban desde hacía siglos. Habían huido juntos para buscar un nuevo hogar donde nadie los obligara a pelear.

La Isla y sus misterios:
Aunque cada uno tenía su propia personalidad, todos compartían una misma pasión: las fiestas y la diversión. Así que con el tiempo, Isla Sombra dejó de ser solo un refugio y se convirtió en un lugar lleno de atracciones únicas.

  • La Playa de las Luces Bailarinas: Donde las olas brillaban con colores mágicos y cada noche se organizaban grandes fiestas con música y baile. Mima y Maue eran los primeros en salir a la pista.

  • El Cañón de los Ecos Rítmicos: Zark convirtió este lugar en su área favorita. Aquí, cada sonido rebotaba creando ritmos únicos, perfectos para fiestas musicales con tambores de piedra y trompetas hechas con troncos huecos.

  • El Bosque de los Espejismos: Nok y Vilda descubrieron un bosque donde los árboles reflejaban lo que deseabas ver. Lo usaban para jugar a las escondidas y crear juegos de ilusión en las fiestas nocturnas.

  • El estadio de lava: Un lugar lleno de desafíos físicos y partidos de futbol organizados por Vilda, quien adoraba competir y hacer que todos pusieran a prueba sus habilidades.

  • La Laguna del Descanso: Nok insistió en que debía haber un lugar para relajarse. Esta laguna tenía agua caliente y burbujas naturales, perfecta para descansar después de una gran fiesta.

La Gran Fiesta de la Tormenta
Un día, una gran tormenta amenazó con destruir la isla. Zark, a pesar de ser el más travieso, usó su rapidez para advertir a todos. Mima y Maue trabajaron juntos para reforzar sus refugios, mientras que Nok y Vilda dirigieron el esfuerzo con su equilibrio entre calma y acción.

Cuando la tormenta pasó y vieron que la isla había resistido, decidieron celebrarlo con la mayor fiesta jamás vista en Isla Sombra. Hicieron una gran fogata en la playa, prepararon un banquete con frutas exóticas, y Zark organizó una competencia de bromas amistosas. Bailaron, rieron y disfrutaron hasta que el sol volvió a salir.

Desde entonces, Isla Sombra no solo era un hogar, sino el lugar donde siempre había algo que celebrar. Porque, al final, lo que hacía especial la isla no era su magia ni sus atracciones, sino la amistad de los monstruos que la habitaron.